RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

Loreto Perú

Información Básica



El Recurso


La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), se encuentra ubicada en el Noreste del Perú, políticamente pertenece a la Región Loreto y comprende parte de las Provincias de Alto Amazonas, Ucayalí, Loreto y Requena, con sus respectivos Distritos, en la confluencia de los Ríos Marañón y Ucayalí. Esta área presenta características típicas de la llanura inundable de la selva baja. La topografía es en su gran mayoría plana excepto por una pequeña área colinosa en su límite suroccidental.

La Resolución Suprema 68 del 02 de Junio de 1940 declaró Zona Reservada el área fluvial del rio Pacaya, para la multiplicación y crianza artificial del paiche (Arapaima gigas), considerado el pez de agua dulce mas grande de la Amazonía, “Lagarto Negro” (Caiman niger) y el “Lobo de río” (Pteronura brasiliensis), entre otros animales en peligro de extinsión.

Actualmente, la RNPS es la segunda área protegida más grande del Perú, con una extensión de 2.080.000 hectareas, alta diversidad biológica y una importante población humana que hace uso de sus recursos, siendo además el área de bosque inundable “varzea” protegida más extenso de la Amazonía Peruana.

Clima

El clima es tropical, cálido y húmedo, con temperaturas mínimas de 22º C (72º F) y máximas de 32º C (88º F), excepto por el mes de Junio en el que la temperatura puede descender abruptamente como consecuencia de los vientos fríos provenientes del sur. Las madrugadas generalmente tienden a ser frescas. Puede llover cualquier día del año, siendo las lluvias más frecuentes entre los meses de Febrero y Mayo.

Preparación del viaje


Vacunas

Si bien no es obligatorio, es recomendables que el visitante se encuentre vacunado contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes del viaje.

Documentación

Los clientes deberán portar un pasaporte válido o documento de viaje de acuerdo a su nacionalidad, según las normas legales requeridas por el Perú.

Equipaje

El transporte de equipaje se limitará a 44 lb. (20 Kg.) permitidos para cada pasajero para todos los vuelos y transporte terrestre locales cuando no se indique cosa distinta o contraria.

Se recomienda no llevar equipaje mayor de 15 Kg. por persona para los tours en Pacaya Samiria, el exceso de equipaje podrá ser depositado en nuestras oficinas en la ciudad de Iquitos.

Los artículos pequeños, por ejemplo cámaras filmadoras o fotográficas, binoculares, bolsos, paraguas, etc. estarán completamente bajo el cuidado y responsabilidad de sus dueños, se recomienda mantenerlos con su tarjeta de identificación personal.

Que debe traer en su balija

Lentes y cremas protectores de solar, repelente contra insectos, medicamentos personales, ropa liviana de algodón, polos o camisas de manga larga (de preferencia colores neutros), ropa de baño, gorra o sombrero, binoculares, linterna, zapatillas y/o botas de jebe, impermeable (especialmente en la época de lluvia), videocámara, cámara de fotos.

El Lodge


Ubicación

120 Kms. Sudoeste de la ciudad de Iquitos. En la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, a orillas del Río Marañón a solo 10 Kms. de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Departamento de Loreto.

Descripción

Pacaya-Samiria Amazon Lodge es uno de los más exclusivos albergues de la amazonía peruana y un paraíso para gozar del contacto con la naturaleza. Desde el albergue, usted puede visitar la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, conocida como la “Selva de los espejos” y hábitat del delfín rosado del Amazonas. Nuestras cabañas cuentan con baño privado y terraza. Área de la propiedad 130 Ha.

Como llegar

Iquitos - Nauta: 97.5 Kms. Vía terrestre (1:30 hrs. aprox.)
Nauta Pacaya Samiria Amazon Lodge 20 Kms. Vía fluvial (40’ aprox.)

Capacidad máxima

40 personas.

Habitaciones

8 bungalows 40m2 con 2 niveles (área baja y mezanine) protegidos con mallas mosquiteras cada uno con 2 camas de 1 ½ plaza.
Se pueden acondicionar 5 camas de 1 ½ plaza en cada bungalow, también contamos con camas matrimoniales, cada habitación cuenta con linterna, foco guía y lámpara a kerosene.

Áreas sociales

Club House, comedor, atención de bar, terrazas, sala de hamacas, baños públicos independientes de damas y caballeros.

Energía eléctrica

Grupo electrógeno encapsulado de 1800 a 2200

Seguridad

Radio transmisores, chalecos salvavidas.

Traslados

3 botes con motor de 60 HP capacidad para 10 pasajeros.

Guías

Guías bilingües (inglés, castellano) especializados en ecoturismo y guías locales de apoyo.

Horarios

Check in /Check out varía de acuerdo al horario de la llegada de los vuelos aéreos.
Desayuno 0700 a 0900
Almuerzo 1300 a 1500
Cena 1900 a 2100

AVP

Agencia de Viajes Perú, opera solo en Perú, con salidas diarias en todas las regiones del país. Los tours de 3 horas de duración, tienen salidas en dos turnos (mañana y tarde).

DATOS DE CONTACTO

consult@agenciadeviajesperu.com
avpperu@gmail.com
www.agenciadeviajesperu.com
Tel. ++51-1-276 8975
Av. Alfredo Benavides 291 Of. 220 Miraflores, Lima - Perú

PAGINAS RECIENTES

Viaje a las Montaña

TAGS

viaje a peru | tour a peru
vacaciones peru | tour a cuzco
tour a Machu Picchu | vuelo nazca
tour lima | tour a caral | ballestas